Trabajando!!

Trabajando!!
En El Piñal (Foto Fraiban R.)
Mostrando entradas con la etiqueta BOMBERAS DEL MUNDO. Estados Unidos.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOMBERAS DEL MUNDO. Estados Unidos.... Mostrar todas las entradas

“PROBABLEMENTE TE DIRÉ COSAS QUE NO TIENES EL GUSTO DE OIR”.

Ingeniero Sueco observa con visión crítica el desempeño de los Bomberos en USA.
Fecha del envío:
Miércoles, 1 Mayo, 2013 - 13:06
Autor:
Diego De Francesco Stefan Svensson es Ingeniero especialista en incendios y asistente de los Cuerpos de Bomberos en Suecia, participo en la exposición internacional contra incendios de Atlanta donde le realizaron un reportaje y entre otras cuestiones mencionaba.

“PROBABLEMENTE TE DIRÉ COSAS QUE NO TIENES EL GUSTO DE OIR”.

Svensson tiene razón al ser realista con sus comentarios, Suecia a tenido en estos últimos siete años solo un Bombero fallecido comparativamente con los EE.UU que llevan mas de 84 Bomberos fallecidos y solo en 2007 “hasta ahora” en agosto un incendio en Charlotte le costo la vida a 9 Bomberos.

Por supuesto es también importante observar la diferencia de población de 9 millones de habitantes de Suecia contra casi 302 millones en EE.UU, como así también los 16.000 Bomberos Suecos en comparación de 1.136.650 Bomberos norteamericanos.
A pesar de estos números que llegado el caso podrían demostrar matemáticas estadísticas pero no justificar la probabilidad de casos de fallecimientos de Bomberos en incendios, el expediente de Suecia es impresionante, principalmente cuando la Administración Nacional del Fuego de los EE.UU el pasado 2006 reporto unos 106 Bomberos Fallecidos dentro del incendio a causa del fuego y por ataques cardiorrespiratorios.

Svensson no se basa en las estadísticas nombradas, simplemente observa las técnicas de combate que se usan en EE.UU, de cómo hacen su trabajo los Bomberos norteamericanos a diferencia de los Bomberos de su País.



hires_080501-A-5419Y-038a.jpg

Una de las diferencias que aparecen a la vista es que el Bombero en EE.UU juega al papel orgulloso del héroe anteponiéndolo al de la seguridad, el Bombero norteamericano esta adoctrinado en que es heroico morir por salvar a otro, Svensson afirma que es bueno morir en la vejez.

Peor aun es lo que muestra la realidad en los últimos accidentes graves ocurridos en los EE.UU con un saldo de Bomberos fallecidos dentro de los incendios y hogares destruidos (en referencia a las familias de esos Bomberos) ninguno cayo por rescatar alguna victima, al contrario fallecieron a causa de garrafales errores operativos y aparte de perderse las vidas de los Bomberos, se perdieron los inmuebles que estaban en llamas, ganancia cero absoluto

Otra diferencia es como se entrenan los Bomberos en ambos Países, en Suecia los formamos en los conocimientos de la física y química del fuego, de entenderlo, comprenderlo, saber manejar todo tipo de situaciones, desde las más básicas hasta las complejas, evitar el atrapamiento, fomentar la seguridad, la autoprotección, se enseña a comprender el porque y el conocimiento del agua cuanto mas es cuanto mejor!!

Los Bomberos en EE.UU están más interesados en como salir del apuro que de cómo evitarlo.

Otro pensamiento de Svensson se baso en los equipos RIT, algo similar al conductor de un autobomba (por ejemplo) que tenga puesto un cinturón de seguridad no lo habilita a desplazarse mas rápido, en consecuencia al contar con personal especializado RIT no se debe interpretar que podemos animarnos a mas sin respetar los conceptos máximos de seguridad.

Por ejemplo hubo incendios con una probabilidad importante de riesgo y sin embargo enviaban a mas gente adentro, eso es estupido!.

La propuesta de Svensson es que deben trabajar muy bien y mucho en cambiar la conciencia y la doctrina del héroe, la exigencia física y el correcto uso del equipo de protección, llegando a mencionar que el mal uso del equipo o el no uso del equipo de protección personal sea sancionado con importantes multas de dinero.
Deben cambiar la manera de entrenar, sus actitudes, deben ser más realistas y dejar de jugar al héroe, están pagando un muy alto costo por ser como son.

Vea más en:

http://www.cursosparabomberos.com/articulo/ingeniero-sueco-observa-con-visi%C3%B3n-cr%C3%ADtica-el-desempe%C3%B1o-de-los-bomberos-en-usa#sthash.5ggpidSo.dpuf

Mas del Tornado de Usa

Deadly tornadoes strike again


A deadly spring continued in the American South and Midwest as more tornadoes cut swaths of destruction through Missouri and Minnesota. The death toll in Joplin, Mo. was near 100 and expected to rise. As much as 30 percent of the town was damaged. In Minneapolis, a tornado killed one resident as it caused heavy damage and led to school closures and a curfew. The death toll from 2011 tornadoes stands now at 455, the deadliest year for tornados since 1953. -- Lane Turner (24 photos total)

Residents begin digging through the rubble of their home after it was destroyed by a tornado that hit Joplin, Mo. May 22. The tornado tore a path a mile wide and four miles long destroying homes and businesses. (Mike Gullett/AP)

A shelf cloud containing a thunderstorm approaches a tornado-ravaged neighborhood in Joplin, Mo. May 23. (Charlie Riedel/AP) #

Chue Vang reacts after coming home to discover that her home was damaged after a tornado struck northern Minneapolis May 22. At least one person was killed and at least 29 were injured in the storm. (Jerry Holt/The Star Tribune/AP) #

Emergency workers wait for a medical team after finding a body in a tornado-ravaged car in Joplin, Mo. May 22. (Charlie Riedel/AP) #

Rescue workers search for bodies and survivors inside St. John's hospital in Joplin, Mo. May 23. The hospital was damaged by a tornado that destroyed nearly 30 percent of the city on Sunday afternoon. (Adam Wisneski/Tulsa World/AP) #

Lynn Mosley carefully steps over downed power lines on May 23 in north Minneapolis. The tornado ripped a nearly five-mile path from suburban St. Louis Park, where it hit a condo complex and two businesses, through north Minneapolis, tearing roofs off houses, toppling huge trees and power lines and knocking over rail cars in the northern suburb of Fridley. (Jerry Holt/The Star Tribune/AP) #

Donald and Helen Capps sit in a temporary Red Cross shelter at Missouri Southern State University in Joplin, Mo. May 23. The Capps lost their home after a destructive tornado moved through Joplin on Sunday evening. (Mark Schiefelbein/AP) #

Emergency personnel walk through a neighborhood severely damaged by a tornado near the Joplin Regional Medical Center in Joplin, Mo. May 22. (Mark Schiefelbein/AP) #

Destroyed vehicles are piled on top of one another in the parking lot of the Joplin Regional Medical Center in Joplin, Mo. May 22. (Mark Schiefelbein/AP) #

An emergency worker carries a girl to safety in Joplin, Mo. after a tornado struck the city May 22. (Roger Nomer/The Joplin Globe/AP) #

Residents of Joplin, Mo, walk west on 26th Street near Maiden Lane after a tornado hit the southwest Missouri city May 22. (Mike Gullett/AP) #

An emergency worker searches a Walmart store that was severely damaged by a tornado in Joplin, Mo. May 22. (Charlie Riedel/AP) #

An emergency worker searches a Walmart store that was severely damaged by a tornado in Joplin, Mo. May 22. (Charlie Riedel/AP) #

Dwayne Riley is helped down from the curb by his son Andrew Hubbard in north Minneapolis May 22. His son also helped him into the basement when the storm hit. (Richard Tsong-Taatarii/The Star Tribune/AP) #

North Minneapolis residents pick their way through storm debris May 22. (Marlin Levison/The Star Tribune/AP) #

Homes lie in ruin after a tornado hit Minneapolis May 22. (David Brewster/The Star Tribune/AP) #

A piece of wood is lodged in the bumper of a car after at least one tornado struck parts of Minneapolis, causing extensive property damage, killing at least one person and injuring at least 18 others May 22. (Craig Lassig/APTribune/AP) #


Mea Miller, 13, sits outside her Minneapolis home where she and her family rode out the tree damage from the storms May 22. (Marlin Levison/The Star Tribune/AP) #




Takeesha Davis, left calls to tell relatives her family was safe while daughter Cyncere Davis, 10, holds their dog Papa May 22 in Minneapolis. (Marlin Levison/The Star Tribune/AP) #

Rachel Hurst picks through her belongings strewn about from her garage that was blown from its foundation in Minneapollis May 22. (Marlin Levison/The Star Tribune/AP) #

Don Atteberry, 89, crawls over a rail at his home that was severely damaged by a tornado in Joplin, Mo. May 23. (Charlie Riedel/AP) #

Candice Kell, 17, looks over her psychology textbook inside her grandmother's home in Joplin, Mo. May 23 after it was damaged by a tornado. (Adam Wisneski/Tulsa World/AP) #

Storm clouds dwarf a farm near Lamar, Mo. as the sun sets May 22. The storm earlier produced a large tornado that moved through much of Joplin, Mo. (Charlie Riedel/AP) #

Maggie Kelley and her husband, Trey Adams, hug their dog, Saint, after finding him amid the rubble of her home in Joplin, Mo. May 23. The two are Hurricane Katrina evacuees. (Adam Wisneski/Tulsa World/AP) #

#

Incendio aeropuerto de Miami


Incendio en tanque de combustible paralizó el Aeropuerto Internacional de Miami

Estalló un tanque de combustible en el aeropuerto

Estalló un tanque de combustible en el aeropuerto

Las autoridades investigaban una explosión en un tanque de combustible en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que paralizó de forma temporal el flujo de vuelos hasta que los bomberos pudieron extinguir las llamas.

Incendio paralizó el aeropuerto de Miami
VIDEO Incendio paralizó el aeropuerto de Miam.. - Miami: WLTV
Ver videos
Univision.com y Agencias

MIAMI, Florida - Bomberos del sur de Florida extinguieron un voraz incendio que azotó durante la madrugada del jueves a un tanque de combustible, ubicado en el área de abastecimiento del Aeropuerto 
Internacional de Miami.
El supervisor de emergencias del Departamento de 
Bomberos y Rescate del Condado Miami-Dade,
 Eric Dellacatena, dijo que nadie
 resultó herido en el siniestro que estalló el miércoles, alrededor de las 11
 p.m. locales.
El funcionario agregó que al lugar acudieron cerca de 50 unidades de bomberos que combatieron las llamas durante horas hasta extinguir el incendio por completo, la madrugada del jueves. El fuego estuvo bajo control alrededor de la 1:30 a.m. de la madrugada, según el capitán Eric Baum, portavoz del Departamento de Bomberos y Rescate de Miami-Dade.
El incendio ocurrió en un área de tanques y almacenes alejado de toda autopista vial o terminal aérea. No obstante, por motivos de seguridad las autoridades decidieron suspender de forma temporal el flujo de vuelos que salen y llegan al Aeropuerto Internacional de Miami.
"Esto pudo haber sido un incendio potencialmente desastroso", puntualizó Baum, en entrevista con la Associated Press.
Peritos investigadores y técnicos se presentaron en la escena el jueves por la mañana para tratar de determinar las causas del siniestro.
Baum no pudo precisar cuántos tanques de combustible estuvieron involucrados en el fuego. Se sabe que la terminal cuanta con seis gigantescos tanques capaces de almacenar alrededor de un millón de galones cada uno.
El flujo de vuelos había regresado casi a la normalidad, el jueves por la mañana. Sólo se reportaron algunos retrasos mínimos.
Afortunadamente, el incidente ocurrió en horas de la madrugada cuando pocos vuelos aterrizan y despegan del Aeropuerto Internacional de Miami, apuntó Greg Chin, portavoz de la terminal aérea.
No obstante, el vocero advirtió que los pasajeros debían contactar a sus respectivas aerolíneas durante la jornada del jueves para confirmar que sus vuelos estaban a tiempo.
Chin precisó que la capacidad de proporcionar combustible a los aviones en el aeropuerto había sido reducida a un 40 por ciento para los vuelos de la mañana. Sin embargo, reiteró que trabajadores en la terminal aeroportuaria estaban trabajando para restablecer por completo el flujo normal de combustible.
La vía que circunvala al Aeropuerto Internacional de Miami, conocida como Perimeter Road, estaba cerrada en el punto de entrada al área del aeropuerto. Pero los trabajadores todavía podían acceder el estacionamiento para empleados.
Se les aconsejó a las personas que se dirigían el jueves al Aeropuerto Internacional de Miami, que utilizaran como caminos alternativos el Expreso Dolphin SR 836 o el SR112, para evitar congestiones vehiculares.
El Aeropuerto Internacional de Miami es el doceavo más congestionado de Estados Unidos (pero el primero en vuelos internacionales), y por su terminal aérea pasaron cerca de 34 millones de pasajeros en el año 2009. Por su ubicación geográfica es considerado como la puerta América Latina, por su alto flujo de vuelos de carga y pasajeros a esa región del continente.

Un "Bacheo" para la N° 2 del termial

Hoy fue un día lleno de Bendiciones para La Estación N| 2 del Terminal de Pasajeros de La Concordia, Una Cocina nueva llego a Los BOMBEROS ...