Trabajando!!

Trabajando!!
En El Piñal (Foto Fraiban R.)
Mostrando entradas con la etiqueta BUENAS NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUENAS NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

EL CASCO "C-THRU" UN DISEÑO TURCO QUE NOS ACERCA AL BOMBERO DEL FUTURO

EL CASCO "C-THRU" UN DISEÑO TURCO QUE NOS ACERCA AL BOMBERO DEL FUTURO

Para los bomberos, el humo puede ser tan mortal como un infierno, sino que puede reducir la visibilidad a unos pocos centímetros, lo que obligó a los bomberos a gatear o mantenerse en contacto con las paredes - llevar equipo pesado a medida que avanzan.Esto provoca retrasos que pueden costar vidas. Después de haber pasado tiempo con un cuerpo de bomberos en 2009, producto de diseño turco Omer Haciomeroglu - entonces un estudiante de maestría en Umea Institute for Design en Suecia - se le ocurrió la C-Thru Smoke Diving Helmet. Un casco totalmente integrado diseñado para la búsqueda y rescate, que cuenta con aparatos respiratorios, un sistema de comunicaciones y una cámara de imagen térmica.

El C-Thru está diseñado para transmitir datos visuales inalámbrica para que las imágenes wireframe 3D de un sitio pueden ser transmitidos de nuevo al casco en tiempo real. También puede aumentar la audiencia - otro sentido crucial para el bombero, dice Haciomeroglu, 30 años, quien este año ganó un premio de la Sociedad de Diseñadores Industriales de América . "Se cancela el sonido de la respiración del usuario, pero mejora las crujidos estructurales y los gritos de las víctimas que pueden guiar los rescatistas."


El C-Thru aún no está en producción, pero Haciomeroglu está buscando patrocinadores para desarrollar el proyecto. "Todavía es un concepto de diseño de nivel, pero es factible", dice. "Los bomberos se sienten orgullosos de cómo funcionan. Pero en Umea que estaban felices de ver cómo la tecnología puede ayudar a ellos."








PRUEBA: MOSQUETONES Y CINTAS FIJAS EN DEPORTIVA,El riesgo de los mosquetones de ferretería, el marcado CE chino y las cintas fijas


PRUEBA: MOSQUETONES Y CINTAS FIJAS EN DEPORTIVA

El riesgo de los mosquetones de ferretería, el marcado CE chino y las cintas fijas

Una prueba de resistencia hecha en Italia con material recuperado de vías deportivas advierte contra el uso de mosquetones de ferretería en los descuelgues, acrecentado por el insólito logo CE chino prácticamente igual que el logo CE europeo, y el grave riesgo de las cintas fijas.
Jueves, 10 de Enero de 2013 - Actualizado a las 08:47h.
28 comentarios
(10 votos)
FacebookTwitterMailImprimir noticia
Mosquetones y cintas testadas en el laboratorio del CAI de Padua después de la prueba
Mosquetones y cintas testadas, después de la prueba (Emanuelle Pellizari)
  • Mosquetones y cintas testadas en el laboratorio del CAI de Padua después de la pruebaMosquetones y cintas testadas, después de la prueba(Emanuelle Pellizari)
  • Diferencia entre el logo CE europeo (izquierda) que significa Conformidad Europea y el chino (derecha) que significa China ExportDiferencia entre el logo CE europeo (izquierda) que significa Conformidad Europea y el chino (derecha) que significa China Export(Wikipedia)
  • Mosquetones testados en el laboratorio del CAI de Padua en 2012 antes de la pruebaMosquetones testados, antes de la prueba(Emanuelle Pellizari)
  • Prueba de resistencia de un mosquetón en el laboratorio del CAI de Padua en 2012Iniciando la prueba de resistencia de un mosquetón(Emanuelle Pellizari)
  • Flecha Ver anterior
  •  
  • Flecha Ver siguiente
Además de realizar unas pruebas de resistencia, en su artículo publicado primero en PlanetMountain, Emanuelle Pellizzari, escalador y profesional de la distribución de material de escalada, señala la confusión que existe entre dos logos con las mismas siglas, la C y la E. Uno significa "Conformidad Europea" y es una presunción de calidad que según las pruebas que ha realizado está sobradamente cumplida, y el otro "China Exports", que "no significa nada". La misma tipografía con una única diferencia apreciable que radica en un espacio de distancia entre las siglas del logo europeo, que no existe en el chino: C E contra CE respectivamente. [Algunos mosquetones de ferretería la presentan e inducen a la confusión].
El material con marcado CE europeo lleva a continuación un número y el nombre del fabricante. Es la manera de diferenciarlo del marcado CE chino, que no incluye ningún dato adicional.
Pellizzari lleva investigando en solitario o con el Club Alpino Italiano en diferentes campos, especialmente cuerdas y material de aseguramiento, durante los últimos 24 años. Sobre este problema de los logos añade: "La confusión existe y (el problema) es serio. La gente piensa que compra un mosquetón decente y lo que compra es basura. Es así". Y da este consejo para no equivocarse: "Hay que comprar sólo productos con marcado CE (en los casos en que haya norma CE) seguido por un número con una marca, por ejemplo: CE0123 Kong)". Que el mosquetón incluya esta información es la manera de diferenciarlo del marcado CE chino, que no incluye ningún dato adicional. [Las tiendas de montaña no venden de hecho este tipo de mosquetones que sólo se encuentran en las ferreterías].
Él cree que el escaso conocimiento de las normas junto con el escaso conocimiento específico de los materiales de escalada "puede ser un problema a largo plazo". A juicio de Tino Núñez, experto en equipamiento, el problema se está dando ya en varios aspectos. Por ejemplo, en España, se ha comprobado recientemente que anclajes químicos que deberían estar sólidamente pegados a la roca están moviéndose (y algunos saliéndose) mucho antes del previsto final de su vida útil, como contaba en  Desnivel 317. El incorrecto uso de los materiales o no elegir los adecuados, algo sólo explicable por el déficit de conocimientos de los equipadores, está en la base de un problema que también ha llevado alcierre de 1000 vías en Francia (Fenouilledes), donde falleció un escalador, o Estados Unidos (en Indian Creek se anclaron rápeles con silicona).
Instalar mosquetones de ferretería en los descuelgues, que se usan como único punto de seguro para escalar en polea y bajar de las vías deportivas de un largo, es también muy criticado por Pellizzari. Pese a que, señala, las cargas que usualmente recibirán no deberían romperlos, son lo peor de lo peor y su uso en escalada no es legal en Europa. En España están desapareciendo progresivamente de los descuelgues, aunque todavía hay zonas en las que son mayoritarios. A la recomendación universal, usar los mosquetones propios para escalar en polea y evitar el desgaste del material fijo sea CE o de ferretería, Pellizzari añade esta evidencia: un mosquetón con marcado CE real, el europeo, desgastado hasta la mitad resiste más que uno de ferretería nuevo (y que si incluye un marcado CE será el chino).
Mientras permanezca instalado el material que no cumpla las normas de la directiva europea para los EPI (equipos de protección individual), que Pellizzari cita, la sombra de la responsabilidad jurídica perseguirá al equipador que lo haya colocado. Según explica Nuria Hijano de la consultora jurídica especializada en montaña Admontem para Desnivel (Desnivel 310¿Quién es el encargado del equipamiento y el mantenimiento de las vías deportivas?), el equipador es –si el equipamiento ha intervenido en el accidente– responsable "de los daños sufridos por los que utilicen la ruta equipada". La responsabilidad se incrementa si son empresas, o particulares, quienes han equipado las rutas con fines profesionales y lucrativos.
Reproducimos el artículo de Emanuelle Pellizzari:

Prueba de laboratorio sobre mosquetones y cintas, por Emanuelle Pellizzari

Durante los últimos 14 meses he recogido los suficientes mosquetones de descuegue como para hacer un análisis estadístico con el objetivo de extraer conclusiones sobre su resistencia. Empecé a recuperarlos después de que un mosquetón que había quitado de una reunión se "abriera" a 920 daN (1 daN equivale aproximadamente a 1 kg-fuerza). Los mosquetones fueron testados por el laboratorio de Material y Técnicas del Club Alpino Italiano de Padua.
La lógica y el sentido común nos dicen que la pieza más importante en un largo de escalada deportiva debería ser también la más resistente. Pero las evidencias parecen indicar más bien lo contrario: el punto de seguridad más importante como es el mosquetón de descuelge es de lejos el peor de todos. Por ejemplo, encontré mosquetones que sólo podían venderse en Europa si tenían la siguiente marca: "not for climbing".
El material que recogí de las vías puede dividirse en dos categorías: por un lado los de "escalada" y los de "ferretería". Y otra categoría de material "fijo", las cintas exprés con o sin maillón rapide.

Mosquetones

Los mosquetones diseñados para la escalada están marcados con el nombre del fabricante, la resistencia y, si están fabricados después de 1995, el logo CE (europeo) seguido de laboratorio de certificación. El símbolo europeo significa "Conformidad Europea" e indica que el producto cumple los requerimientos de directivas específicas. Como tal, no es ni un distintivo de calidad ni un sello de origen, sino la "presunción de conformidad"; es decir, se presume que el producto es conforme a las normas específicas. La directiva europea 93/68/CEE, que entró en vigor el 30 de junio de 1995, es la que afecta al sector de la escalada y el alpinismo ya que determina los requerimientos esenciales de los productos que se usan en industria o en montaña para evitar las consecuencias de una caída. Desde esa fecha es ilegal fabricar y/o vender EPI (equipos de protección individual –DPI en las siglas inglesas–) sin el marcado CE.
Los mosquetones testados eran sobre todo de aluminio. La resistencia mínima para los conectores es de 20 kN, el estándar es 24/25 kN.
Los mosquetones de hierro de las ferreterías no están marcados con toda la información; fabricados en acero, no incluyen indicaciones sobre resistencia ni el nombre del fabricante. En ocasiones tienen una marca CE [con la misma tipografía que la de Conformidad Europea pero con menos espacio entre la C y la E] estampada en mayúsculas que significa China Exports. Este tipo de mosquetones y maillones de ferretería no son productos CE (europeo) ni EPI. Es interesante e importante leer lo que se publica en Wikipedia sobre las diferencias entre el logo CE europeo y CE chino [al parecer la Unión Europea denunció este hecho en 2008 pero el problema continúa].
El marcado CE europeo significa Conformidad Europea, European Conformity o Conformité Européenne. El CE chino significa China Exports, es decir nada.
Las resultados de las pruebas pueden resumirse de esta manera. Todos los mosquetones de ferretería apestan, por decirlo suavemente, tanto si son nuevos como viejos e independientemente de su forma, tipo, grosor y aunque estén fabricados en Italia. Todos excepto uno abrieron de media a unos 1.200 daN.
Todos los mosquetones de escalada, incluso los más viejos, usados y desgastados fueron mejores que el mejor de los nuevos mosquetones de ferretería. Incluso estando muy gastados, fallaron cerca del límite de rotura: casi dos veces más que la media de los mosquetones de ferretería.
A menudo el mosquetón de descuelgue es de lejos el peor de los que tiene el escalador. Un mosquetón de ferretería con el cierre cerrado es sólo casi tan resistente como un buen mosquetón CE con el cierre abierto.

Cintas fijas

Testamos algunas cintas fijas que quedaron en pasos clave de las vías para facilitar el chapaje. Son normalmente dos mosquetones y una cinta, o un maillon rapide, cinta y mosquetón. En los dos casos la parte más débil fue la cinta, seguida por el maillón de ferretería y después el mosquetón si es CE (europeo). En general los maillones no CE resistieron menos que los mosquetones CE muy gastados. Los maillones CE, incluso gastados hasta la mitad de su grosor, rompieron bajo cargas similares a su resistencia declarada estando nuevo.
Las cintas rompieron a fuerzas que variaron entre los 800 y los 1.800 daN. Depende sobre todo de cuánto estuvieran gastadas y expuestas al sol y al agua. Es por eso imposible elaborar un análisis estadístico veraz ya que hay demasiadas variables. Para saber más, consulta estudios sobre el envejecimiento de las cuerdas y cintas, el papel de los rayos UV, hielo y agua. Como resumen: una cinta expuesta a los elementos es, seguro, más débil que la que está en buenas condiciones. ¿Cuánto? Incluso más del doble. Este test realizado sobre la resistencia a la rotura del material fijo no tiene relación con los nuevos problemas que han aparecido al formarse labios cortantes en los mosquetones por usar mal los anclajes y que ya ha provocado algunos accidentes, en un caso mortal. [Tenemos constancia de un fallo en Baltzola por rotura de la cinta con fractura de pierna. También, de un accidente mortal en Suiza por rotura de la cuerda causada por el mosquetón deteriorado].

Conclusiones

Durante mucho tiempo los escaladores han estado escalando en polea (top rope) y bajando de vías usando mosquetones de ferretería. Probablemente, aún lo seguiremos haciendo durante un tiempo: hay demasiados conectores en los descuelgues y no es posible sustituirlos todos inmediatamente. No es probable que las cargas que se generan en las vías de un largo y en sus reuniones sean tan altas como para romperlos. Dicho esto, cuando escales en polea es mejor que pongas tu propio mosquetón. Es importante darse cuenta de que los mosquetones de ferretería son lo peor que un escalador o alpinista puede llevar en su arnés. Incluso no se pueden vender salvo que lleven marcado "not for climbing" (no para escalada). Repetiré el concepto: hasta un viejo y gastado mosquetón CE (europeo) es mejor que uno nuevo de ferretería. Lo mismo se puede decir, aunque menos exageradamente, con los maillones no CE. Y, finalmente, por si lo dudas, cada pieza de material fijo (que haya en una vía) es más débil que la peor de tus cintas.

Gestión de Riesgo

http://www.grinsisl.es.tl/ 


"Somos una organización que esta resuelta a satisfacer plenamente todas las necesidades de nuestros usuarios en materia de Gestión de Riesgo de Desastres, Seguridad Industrial y Salud Laboral"

BICARBONATO DE SODIO KRIPTONITA PARA EL CANCER



Dr. Walter Dominguez BecerraOperaciones ODSIS Lambayeque
oficina (074)2Muy03408 cel. 979943418
BICARBONATO DE SODIO KRIPTONITA PARA EL CANCER
Soy médico y me niego a creer que solamente la radio y quimio terapias son las salvadoras del cáncer.

Se los mando para que simplemente se documenten y pongan atención al contenido.
 Que casualidad, ustedes no saben la fe que le tengo al bicarbonato, cuando hay problemas de mala digestión, gases, malestares estomacales (tomar 1 cucharadita en 4 dedos de agua), es una bendición y ahora me entero, que para el cáncer es curativo y preventivo. 
Derrotando al Cáncer: Un Aliado Insospechado. En Tu Botiquín Puedes Encontrar la Kryptonita para el Cáncer.

¿Quién lo diría? El humilde y baratísimo bicarbonato de sodio, según las más recientes y sorprendentes investigaciones, 
DETIENE y CURA el cáncer. Y no sólo eso:. Así es: Los especialistas Alivia de manera muy importante los efectos secundarios tan negativos de la quimioterapia convencionales, que forman parte consciente o inconscientemente del aparato financiero más depredador de la historia, el complejo industrial farmacéutico-médico,siguen convencidos de que el cáncer es un misterio impenetrable. La “solución” de la medicina organizada para el cáncer reside en tres procedimientos muy riesgosos y altamente invasivos: cirugía,quimioterapia y radiación. 
La Solución Puede Estar en el Botiquín de tu Baño
En su libro, "Winning the War on Cancer"("Ganado la Guerra al Cáncer"), su autor, el Dr. Mark Sircus, aborda el tema del bicarbonato de sodio, el cual ayuda a salvar innumerables vidas cada día. El bicarbonato de sodio es el método conocido desde antaño para acelerar el retorno a la normalidad de los niveles de bicarbonato en el cuerpo.Y es, también, la más barata, segura, y quizás la más efectiva medicina en existencia para el cáncer. El bicarbonato de sodio le da al cuerpo una forma natural de quimioterapia que efectivamente mata las células cancerígenas, sin los demoledores efectos secundarios y costos de los tratamientos de quimioterapia convencionales.
¿Y sabes cuál es el problema para que los médicos receten este milagroso remedio?.
 Es muy muy barato. Dado que nadie se puede enriquecer ni hacer montones de dinero con algo tan simple, nadie lo promueve. Así de sencilla y así de brutal es la realidad.

Fuente:
 Times Online November 12, 2008
Existen Opciones Efectivas y Seguras para Tratar el Cáncer. Y aún así, probablemente hasta hoy no habías oído de ellas, porque son sencillas y baratas, y por lo tanto, carecen del soporte para ser investigadas y publicadas El
Dr. Simoncini explica: “En un futuro -espero que sea pronto- estoy convencido de que será posible tratar y curar cualquier tumor en un plazo de 15 a 30 días ya sea con una píldora o una inyección en la mañana y en la noche, cuando haya una investigación farmacológica enfocada. Pero, por lo pronto, ahora tenemos que conformarnos y trabajar con lo que tenemos." . El Dr. Simoncini se refiere al bicarbonato de sodio.

La comunidad médica convencional le ha volteado la espalda al 
Dr.Simoncini y a otros colegas suyos, porque él, como un honesto oncólogo que es --especialista en cáncer -- se ha rehusado a usar los métodos convencionales, decidiendo administrar a sus pacientes bicarbonato de sodio, con un impresionante éxito en 99 por ciento de los casos de cáncer de seno. Y el cáncer de vejiga se puede curar en tan solo seis días, por completo, sin cirugía, sin quimio ni radioterapia, usando tan sólo un aparato local de infiltración (similar a un catéter) para infundir el bicarbonato de sodio directamente al sitio infectado sea en el seno o en la vejiga.
¿Y sabes por qué es tan eficaz y rápido el bicarbonato de sodio?
Porque el cáncer parece ser causado por una severísima infestación de hongos en los órganos internos, permitida por una baja en el sistema inmunológico sea por déficit de vitamina B17, problemas emocionales mal manejados, o una suma de todo. Pero las buenas noticias es que ¡hay solución para ello!Las Farmacéuticas: Pillos pero no TontosTanto saben las farmacéuticas que el bicarbonato de sodio aplicado a los tumores acaba por desaparecerlos rápidamente, que muchos de los tratamientos de quimioterapia incluyen actualmente el bicarbonato de sodio, con el pretexto de que "ayuda" a proteger los riñones, el corazón y el sistema nervioso del paciente. Y ha sido ya determinado que el administrar quimioterapia sin el bicarbonato puede matar al paciente ahí mismo.
Así, cuando escuchamos ahora los "éxitos" de la quimioterapia -sobre todo con reportajes en televisión y cable de celebridades curándose milagrosamente-, lo que no se nos informa es que es precisamente el bicarbonato de sodio el que está actuando, no sólo para detener las metástasis y curar el cáncer, sino también para disminuir al mínimo los nocivos efectos secundarios de los temibles venenos tóxicos de la quimioterapia.
El Dr. Sircus así lo asegura.
 “No existe estudio alguno que separe los efectos del bicarbonato de sodio de los agentes tóxicos de la quimioterapia... ni los habrá..." dice resignadamente el doctor.El Factor EmocionalDesde hace tiempo se sabe que la angustia o ansiedad extremas -pérdida del ser amado, fracaso en las metas fijadas, dilemas existenciales,traumas morales o emocionales, etc.- pueden desencadenar toda una serie de males físicos -migrañas, hipertensión, baja del sistema inmunológico, etc-, llegando hasta el cáncer. Y esto es lógico: Si no hubiera una baja en el sistema inmunológico, sea esta repentina o crónica, no hubiera manera en que los hongos, que según estudios recientes citados en el video que pusimos arriba son los que causan el cáncer, pudiera proliferar al grado de poner en riesgo la vida.¿Cómo revertir el proceso?Yendo al origen del problema: Simultáneamente a la aplicación por sonda directamente sobre el o los tumores, se recomienda una dieta rica en vitamina B17, que se encuentra sobre todo en semillas,almendras, pepitas de papaya o de sandía, etc.- Ten caridad de tu prójimo... comparte esta asombrosa información con aquellos que sepas que tienen cáncer... Si te ha parecido importante esta información, por favor DIFUNDE SU CONTENIDO..........

¡ G r a c i a s !
"It's better to waste time with friends.... than to waste friends with time... for this sweet reason I would rather waste time with you... than waste you to the passage of  time..."
ANONIMO
Lo envió el Lic.Jorge  Armando Hernández S. Periodista, en una contribución para las personas que sufren de este mal que SI se cura, se los digo con Propiedad. (JRR)

La siguiente lista sirve como una guía de referencia a seguir durante las primeras 24 horas después de un desastre.



Guía de mobilización rápida para desastres.


Póngase en contacto con familiares para informarles sobre su condición y si ha sufrido alguna perdida. Su familia y amigos son parte crítica de su grupo de apoyo. En caso de que múltiples residencias se encuentren dañadas por consecuencia del desastre, alguno de ellos le podrá prestar ayuda


 Llame a su compañia de seguros para reportar daños y pedir que su casa sea inspeccionada, en caso de ser necesario. No tire ningún artículo hasta que se haya hecho un inventario.


Llame a su doctor y, en caso de ser necesario.


Asegúrese inmediatamente después del desastre, que sus necesidades básicas sean cubiertas; incluyendo comida para usted, su familia, y sus mascotas, y ropa. Si necesita ayuda, comuníquese con Protección Civil o Cuerpos de BOMBEROS.  


En caso que lo necesite, busque un refugio temporal. Si necesita ayuda llame a la Protección Civil ya que ellos son los encargados de esto.


 Sí la estructura sigue en pie:
a. No vuelva a entrar a la casa/edifício dañado, a menos que las autoridades (BOMBEROS) concluyan que es seguro hacerlo.
7). Revíse si hay algún daño structural, desde una distancia que sea segura. Al entrar a la casa o edificio, verifique si hay daños estructurales que podrían producir un colapso. Si es seguro, saque de la casa objetos de valor y otras pertenencias que puedan ser salvadas.
8). Permita que las autoridades correspondientes re-instalen sus servicios públicos. No lo haga usted mismo. No consuma ningún producto de comida, bebida o medicina que haya estado expuesto a altas temperaturas, humo, tizne o químicos.
9. Haga una lista de todas las perdidas, habitación por habitación para ser entregada a la compañía de seguros.
 Empieze a planear la reconstrucción de su casa.
10) No se apresure a firmar contratos para la reconstrucción de su casa o para hacer ajustes a los servicios de seguro público. Dese tiempo para conseguir opiniones profesionales y piense las cosas muy bien antes de tomar una decisión. En especial en caso de Funerarias.



“La teoría de las ventanas rotas”bue

En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Philip Zimbardo realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.
Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser bandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no lo destruyeron. En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto. 
Es común atribuir a la pobreza las causas del delito. Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda). Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable. 
Los investigadores decidieron romper un vidrio del automóvil de Palo Alto, California. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx de Nueva York y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre. 
¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo? 
No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología, el comportamiento humano y con las relaciones sociales. 
Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que todo vale nada. Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos, cada vez peores, se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional. 
En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling) desarrollaron la 'teoría de las ventanas rotas', misma que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores. 
Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás. Si una comunidad exhibe signos de deterioro, y esto es algo que parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito. Si se cometen 'esas pequeñas faltas' como estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja y estas pequeñas faltas no son sancionadas, entonces comenzarán a desarrollarse faltas mayores y luego delitos cada vez más graves. 
Si los parques y otros espacios públicos son deteriorados progresivamente y nadie toma acciones al respecto, estos lugares serán abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), esos mismos espacios abandonados por la gente serán progresivamente ocupados por los delincuentes. 
La respuesta de los estudiosos fue más contundente aun, indicando que; ante el descuido y el desorden crecen muchos males sociales y se degenera el entorno. 
Tan solo vea un ejemplo en casa, si un padre de familia deja que su casa tenga algunos desperfectos, como falta de pintura de las paredes en mal estado, malos hábitos de limpieza, malos hábitos alimenticios, malas palabras, falta de respeto entre los miembros del núcleo familiar, etc., etc., etc., entonces poco a poco se caerá en un descuido de las relaciones interpersonales de los familiares y comenzarán a crear malas relaciones con la sociedad en general y quizá algún día llegarán a caer  en prisión. 
Esa puede ser una hipótesis de la descomposición de la sociedad, la falta de apego a los valores universales, la falta de respeto de la sociedad entre sí, y hacia las autoridades (extorsión y soborno) y viceversa, la corrupción en todos los niveles, la falta de educación y formación de cultura urbana, la falta de oportunidades ha generado un país con ventanas rotas, con muchas ventanas rotas y nadie parece estar dispuesto a repararlas. 
La solución a este problema YO NO LA TENGO ESTIMADO LECTOR pero he comenzado a reparar las ventanas de mi casa, estoy tratando de mejorar los hábitos alimenticios de mi familia, le he pedido a todos los miembros de la familia que evitemos decir malas palabras delante de nuestros hijos, también hemos acordado no mentir, ni siquiera mentiras pequeñas, porque no hay mentiras pequeñas, ni grandes, una mentira es una mentira y punto, hemos acordado aceptar las consecuencias de nuestros actos con valor y responsabilidad, pero sobre todo dar una buena dosis de educación a nuestros hijos, con esto y con la ayuda de Dios espero comenzar a cambiar en algo lo que antes hubiera hecho mal, he soñado que los míos algún día repitan esto el día de mañana, con la finalidad de que los hijos de mis hijos, o los nietos de mis hijos vean algún día, un nuevo Mundo, un Mundo sin ventanas rotas

 PASALO  PARA QUE CADA DIA SEAMOS MAS LOS QUE BUSQUEMOS  REGENAR UNA SOCIEDAD  HONESTA  Y TRABAJADORA COMO LA VENEZUELA DE NUESTROS PADRES. HAGAMOS HONOR A ELLOS.

Enviado por la Arquitecto Sonia Ramírez...

Propaganda de BOMBEROS

http://youtu.be/Gj_Ap5LmRMs



Valoración de los usuarios: / 1
PobreEl mejor 
LIMA, Perú (Agencias).- Los hay graciosos, ocurrentes y los que invocan el heroísmo de los bomberos como el de Duracell, que ademas ofrece donar una parte de sus ingresos en venta de bateria para ayudar a las estaciones locales de bomberos voluntarios:
Los hay educativos:
Los hay musicales, como este auspiciado por Duracell:
Sin embargo de todos ellos destaca este último creado por la operadora de cable DirecTV que usa los efectos especiales del Siglo 21 para asombrarnos con los detalles y acción.
El comercial de DirecTV, del bombero es parte de una serie de spot publicitarios que introduce el sistema de usar una caja de cable para ver el mismo programa en diferentes habitaciones de una misma casa.

Un "Bacheo" para la N° 2 del termial

Hoy fue un día lleno de Bendiciones para La Estación N| 2 del Terminal de Pasajeros de La Concordia, Una Cocina nueva llego a Los BOMBEROS ...