RESCATE DE MONTAÑERO AL LÍMITE DE ALTITUD
PARA HELICÓPTEROS CONVENCIONALES
El pasado domingo, 16 de enero, un montañero de 34 años resultó herido de gravedad al precipitarse por la ladera helada del picoTeide, en su vertiente norte, mientras trataba de circunvalar el cono volcánico de la cima, situada a 3.718 metros de altitud. Esta montaña de Tenerife (Islas Canarias) es el pico más alto de España.
El accidente se produjo muy cerca de la cima, cara norte, deslizándose el accidentado por una gran placa de hielo de unos 200 metros de desnivel, yendo a parar a unas rocas con las que golpeó sufriendo múltiples fracturas, cortes y contusiones.
La alerta del accidente fue dada por un turista noruego que había subido a la cima en teleférico. El servicio de Emergencias 1-1-2 movilizó a patrullas de rescate por tierra, entre las que destacaba el Grupo de Montaña de la Guardia Civil.
Tras una valoración inicial, ante el grave estado del herido, afectado también por la hipotermia, se decidió solicitar apoyo aéreo, desplazándose al lugar un helicóptero de rescate de la Guardia Civil. El aparato realizó dos tomas a más de 3.300 metros de altura para dejar a los equipos de apoyo en tierra, y, con posterioridad, para cargar al paciente y trasladarlo a la helisuperficie del Hospital Universitario de Canarias.
El parte médico inicial indicaba la presencia de múltiples fracturas, en especial la de pelvis, erosiones y contusiones múltiples en cara y miembros superiores, contusión renal e hipotermia moderada, de carácter grave por compromiso vital.
Este rescate es, casi con certeza, el de mayor altitud realizado en España, al límite de operatividad de los helicópteros utilizados en emergencias.
Información facilitada por la Guardia Civil a EFE y a otros medios informativos locales (Islas Canarias).
Video demostrativo del modelo de helicóptero utilizado en el rescate un BO 105.
No hay comentarios:
Publicar un comentario