LOS VIDRIOS DE VEHÍCULOS: UNA BARRERA DELICADA.

Carlos Britez - carbrit@extricacion.org
La mayoría de los vehículos que se construyen hoy, lo hacen con diseños y materiales de carrocerías con mayor resistencia. Estos tipos de construcción son fuertes y ligeras, es construido alrededor del concepto de la integridad estructural. Así, cuando cortamos, removemos, quitamos o desplazamos cualquiera de los componentes del vehículo (puertas, tablero, techo, vidrios, etc.) o si ellos son desplazados por el choque, la integridad del vehículo se debilita debido a la “energía cinética del vehículo”. Esto nos puede ayudar o nos puede entorpecer; el punto clave aquí es que deberá considerarse esto en nuestro plan de acción para cuando realicemos los procedimientos para crear el espacio y liberar a una víctima atrapada dentro de los hierros retorcidos. Por ello el personal de rescate deberá entender el comportamiento que podría producir una estructura del vehículo debido a las deformaciones tras una colisión y durante el corte o separación de los mismos. Así pues, también hoy día los vidrios son capaces también de comportarse de una forma especial.
Existen dos tipos básicos de vidrios en los vehículos, el “Templado” y el “Laminado”. Ambos tienen características diferentes de fabricación por lo que el manejo de cada uno es diferente. La ubicación en los vehículos difiere por lo que su identificación es determinante para su manejo. Pero lo nuevo en vidrios son las del tipo Poli carbonato con una resistencia impresionante a las roturas.
Vidrios Templados. Pueden encontrarse en cualquier ventanilla del vehículo, especialmente en los laterales. Estos, al romperse, se caracterizan por quedar en pequeños fragmentos de vidrio. Para romperse se requiere una fuerza de unos 2500 Kg./cm² sin embargo si se reduce el área de golpe en un punto la fuerza disminuye.
La mejor herramienta para la rotura controlada de los vidrios templados es el punzón automático, existe dos tipos, la primera posee un sistema de resorte interno que al presionar o la otra con resorte externo que al estirar con fuerza por un vidrio da un contra golpe en el punto de presión, ocasionando la rotura controlada del templado.
Vidrios Laminados o Inastillables. Son vidrios encontrados en el parabrisas y en algunos casos en la ventanilla trasera. Actualmente estos vidrios laminados son partes de la resistencia estructural del vehículo, ya sea por el lado del parabrisas como la trasera. Poseen una capa de material plástico adherente transparente de por medio entre dos vidrios, que a la hora de romperse se hace inastillable es decir permanece en su lugar pero con fisura del vidrio, evitando así las lesiones cortantes en la cabeza de los ocupantes del vehículo durante un impacto en especial en los choques frontales cuando el conductor o acompañante sin cinturón puesto lleva la cabeza dejando una forma típica de su cabeza impactada por el parabrisas.
La marca que deja la rotura de este tipo de vidrio es denominada comúnmente “tela de araña” por la forma que adopta la rotura.
Otra razón de uso de estos vidrios es que no se pierde la visibilidad cuando estas se rompen como los templados. La ventaja que da durante el rescate este tipo de vidrios laminado:
· Evitar entrada de vidrios dentro del vehículo,
· Dar mayor resistencia al poste A y C en vuelcos y mayor resistencia al anillo anterior del monocasco.
· Permite la visión través suyo después de su rotura,
· Los ocupantes no salen despedidos.
· Estos vidrios se fijan de dos formas; una por calzado y la otra por medio del sellado con goma adhesiva (poliuretano). Esta última forma es reconocido por medio de unos bordes en sombra con unas terminaciones tipo “puntos” que indican que los vidrios están sellados.
Nueva tecnología en Vehículos: Vidrios Poli carbonato.
El desarrollo tecnológico no solo alcanzó a la electrónica automotriz sino también a los vidrios. Por lo que hoy día se cuenta con los Vidrios Poli carbonato caracterizados en soportar grandes deformidades sin quebrarse similar a un plástico flexible, evitando así que los fragmentos lesionen a los ocupantes. (Foto). Están fabricados de Termoplástico de condensación. Los polialilcarbonatos son termo rígidos. Es construido bajo los hidrocarburos halogenados, los hidrocarburos aromáticos y las aminas. Es estable frente al agua y los ácidos. Es transparente y tenaz, con tendencia al agrietamiento. Buen aislante eléctrico. Resistencia al calor y a la llama. No es biodegradable. Admite diversas técnicas de acabado: Trabajado, soldadura, laminado en frío. Los productos de degradación son asfixiantes, irritantes y tóxicos. Generalmente su ubicación esta en las ventanillas laterales y traseras. Actualmente su uso esta en prueba pero muchas marcas de vehículos ya lo están utilizando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario