Es por eso que al armarla se deben tener en cuenta varias cosas, lo mismo que al utilizarla y cuidarla.
En cuanto a la ropa y las cosas de uso personal, las recomendaciones son muy similares a las utilizadas para armar un bolso, asi que antes de seguir, visita esa sección haciendo click acá.
Con respecto a cómo acomodar las cosas en la mochila y otros consejos, en www.fugate.com.ar hemos encontrado unos consejos excelente que compartimos con vos a continuación.


Esta es una estructura simple para cargar la mochila:
Las cosas livianas se colocan en el fondo (Zona 1), las pesadas en la parte central cerca de tu espalda (Zona 2) y las medianas en los lugares que queden libres (Zona 3).

Controlá que el peso esté bien distribuido lateralmente.

Las cosas de uso frecuente, ubicalas en lugares fácilmente accesibles, por ejemplo en los bolsillos externos.

El objetivo de esta distribución es evitar al mismo tiempo que la carga pesada esté en la parte superior (ya que te tiraría para atrás) y que la carga pesada en la parte inferior (para no sentir que te están tirando para abajo). Si la carga está ubicada en la parte central tendrás un mejor balance y sentirás la carga más naturalmente. Una idea de los items que se pueden ubicar en cada zona son:

Zona 1 - El fondo de la mochila es un buen lugar para colocar la bolsa de dormir.

Zona 2 - En esta zona podes ubicar items como equipo de escalada, la carpa, comida etc.

Zona 3 - Las cosas livianas y voluminosas van en la parte superior o en la parte media -trasera de la mochila.

Cuando termines de cargar la mochila no te olvides de usar las cintas de compresión que ayudan a contener la carga cerca de tu espalda y las cosas en su lugar.

Algunos trucos

Las ollas nos dan un buen lugar para guardar cosas delicadas evitando que estas se rompan y aprovechando al máximo los lugares disponibles.

Poné la comida por encima de las botellas de combustible para evitar problemas en caso de derrame.

1) Aflojá todas las cintas del espaldar.
2) Ponete la mochila de forma que la riñonera quede sobre los huesos de la cadera, trabá la hebilla y ajustate la cinta del cinturón.
3) Acomodate las correas ajustándolas hasta que queden a no más de 10 cm de las axilas.
4) Ajustate las cintas de tracción superior hasta una posición en la que la sientas cómoda.
5) Ajustá el cinturón de pecho y las correas de tracción inferior hasta una posición en la que la sientas cómoda.
Este ajuste debe ser realizado con la carga real que vas a transportar una vez que hallas determinado tu largo de espalda y hallas ajustado la medida del sistema de suspensión al de tu largo de espalda.
Lo ideal es que el peso esté repartido entre los hombros y la cadera y que el ajuste permita que la mochila sea una extensión de tu espalda.
Cómo cuidar la mochila.
Para mantener en buen estado sus materiales guardá tu mochila lejos de la humedad, el calor, los ácidos y la lavandina.
Las mochilas deben ser lavadas a mano con un jabón suave luego bien enjuagadas y dejadas a la sombra para secarse.
Nunca se deben lavar o secar con máquina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario