Trabajando!!

Trabajando!!
En El Piñal (Foto Fraiban R.)
Mostrando entradas con la etiqueta BOMBEROS DE MÉRIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOMBEROS DE MÉRIDA. Mostrar todas las entradas

BOMBEROS DE MÉRIDA, VENEZUELA



                  Cuartel “Vicente Campo Elías” 
de la Ciudad de Mérida


Fecha de actualización: 01/02/2012 12:08 pm
Autor: Jesús David Zerpa
En el comando del cuartel “Vicente Campo Elías” del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, se está realizando un inventario para conocer la capacidad operacional de esta institución, con el propósito de reestructurar su recurso humano, material y equipamiento, acción enmarcada en las políticas laborales del gobernador Marcos Diaz Orellana 

Así lo informó el capitán (B) Jesús Gómez, comandante de este organismo adscrito al Ejecutivo regional, quien indicó que con este trabajo logrará consolidar el bienestar de los funcionarios.
La finalidad de la exhaustiva revisión, es conocer con qué cuentan y en qué condiciones están los efectivos de azul para realizar sus labores, como la extinción del fuego, el rescate, la atención de emergencias y el salvamento.
“En estos primeros tres meses estamos organizando y supervisando cada una de las operaciones; además hemos sostenido conversaciones con el personal, para determinar la situación del Cuerpo de Bomberos”, comentó Gómez.

El comandante afirmó que la institución bomberil en la entidad, dispone de mil 400 hombres, incluyendo a los voluntarios, quienes trabajan en beneficio de la comunidad, y en cuanto a cambios del recurso humano dijo: “Estoy buscando el perfil de ese bombero que ocupará el cargo específico en mi gestión”.

Explicó que garantizará el bienestar de sus “compañeros bomberos”, y les hará entender que el estado de ánimo no importa al momento de atender una emergencia, es por ello que están alerta día y noche para prestar un buen servicio, “es decir, que voy a trabajar en beneficio del bombero”, recalcó.

La evaluación comprende la inspección de la estructura de las 19 estaciones y las reparaciones de las debilidades en las mismas, para que el personal esté cómodo durante su servicio, dijo Gómez, agregando que también se están revisando las unidades de emergencia, que a diario hacen más de 50 recorridos. 

ESCUELA INTERNACIONAL EN MÉRIDA

INTRODUCCIÓN

La Capacitación Profesional permite que la organización mejore la eficiencia de su Personal y eleve su calidad de vida y productividad, así mismo con la Capacitación se mejoran las actitudes y aptitudes del Talento Humano de la Organización, permitiendo detectar las áreas que presentan debilidades. Por tal sentido, las Organizaciones implantan programas de capacitación que permiten a sus empleados satisfacer sus objetivos personales y laborales. Lo relevante es que estos Programas faciliten a todo el personal de la Institución la oportunidad de aprender a superarse y desarrollar su talento dentro de la organización. Del mismo modo, Goleman establece que, los trabajadores del futuro necesitarán seguir participando en cursos de formación y adquiriendo habilidades a lo largo de sus vidas. Al mismo tiempo, la Capacitación es un factor estandarizador, al enseñarse los métodos adecuados para ejecutar una función del puesto se reduce la posibilidad de que cada individuo desarrolle sus propios sistemas de trabajo, además de facilitar el proceso de gestión supervisora en lo que a corrección de errores y el seguimiento del trabajo realizado por el personal subordinado se refiere. Por otra parte, se podrán alcanzar los objetivos organizacionales de la institución bomberil merideña proporcionando oportunidades al Bombero Profesional de todos los niveles para obtener el conocimiento, la práctica y la conducta requeridos por la institución. En este sentido, la Capacitación Profesional no es un gasto, sino una inversión. Del mismo modo con el Programa de Capacitación se podrá transformar a los Funcionarios del Personal de Bomberos menos preparados en Bomberos más capacitados y los más competentes se podrán preparar para desempeñar cargos de mayor responsabilidad. Por dichas razones se pretende desarrollar  la 1ra Escuela Internacional en Incendios dirigido por el Instructor Lider Gerardo Fabián Crespo.

 ORGANIZAN 


logos
visitas
¡Haz click para ver las estadísticas de esta página web!
ejercicio1

        CONSIDERACIONES INICIALES


Es misión fundamental de los Cuerpos de Bomberos el propósito de salvaguardar vidas y bienes, tal y como aparece señalado en el Decreto con fuerza de Ley de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil, aprobada en el año 2001. Para poder cumplir con esta misión es una tarea fundamental de estos organismos el de establecer planes de entrenamiento y mejoramiento continuo, que le permitan a su personal adquirir las destrezas y habilidades necesarias para poder efectuar de una manera más efectiva las actividades operacionales a las cuales se deben enfrentar. Una de las estrategias diseñadas por la Gerencia del Cuerpo de Bomberos Mérida para ejecutar sus planes de entrenamiento, es la de realizar prácticas simulando las condiciones reales de combate, para lo cual se apoya en el uso de simuladores de incendios.

  PLAN ESTRATEJICO 
       
El Plan Estratégico comprende la Misión y los objetivos a largo plazo, junto con las estrategias a utilizar para el logro de dichos objetivos. Estos objetivos serán de búsqueda permanente, es decir,  está diseñado para que se busquen de manera permanente y no en un punto único del tiempo. Lo que permitirá que el personal entre en un proceso de mejoramiento continuo a través de las Escuelas del centro de entrenamiento.

     MISIÓN-OBJETIVO 
    
Misión:
Personal altamente capacitado y entrenado, capaz de responder con efectividad a procedimientos en labores de incendios.
Objetivos:
  • Preparar al personal  para la ejecución inmediata de las diversas tareas particulares de la organización.
  • Cambiar la actitud de las personas con varias finalidades, crear un clima mas satisfactorio entre el personal, aumentar su motivación y hacerlos mas receptivos a las técnicas de operacionales.
  • Mejorar la formación integral del efectivo bomberil.
  • Incrementar la motivación y el sentido de pertenencia e identificación del personal con los simuladores.
  • Incrementar destrezas y habilidades operacionales.
  • Desarrollar actividades necesarias para el mejor desempeño del trabajo.
     
Página diseñada por: Sub Teniente (B) T.S.U. Gustavo Ovalles© 2011 - Bomberos Mérida

Un "Bacheo" para la N° 2 del termial

Hoy fue un día lleno de Bendiciones para La Estación N| 2 del Terminal de Pasajeros de La Concordia, Una Cocina nueva llego a Los BOMBEROS ...