Trabajando!!

Trabajando!!
En El Piñal (Foto Fraiban R.)
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales peligrosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales peligrosos. Mostrar todas las entradas

MATPEL, Ácido Fosfórico


Bomberos NBQ evitan el vertido de ácido fosfórico tras volcar un camión cisterna en la R-2

Bomberos NBQ

Foto: EUROPA PRESS/COMUNIDAD DE MADRID
MADRID, 4 Jul. (EUROPA RPESS) -
   Un camión cisterna, que transportaba ácido fosfórico, una sustancia tóxica y peligrosa, sufrió un aparatoso accidente a la altura del kilómetro 33 de la autopista R-2, en el término municipal 
de Meco.
   Los bomberos de la Comunidad de Madrid desplazados hasta el lugar evitaron la fuga del ácido y tomaron todas las medidas de seguridad necesarias hasta lograr trasvasar la mercancía a otra cisterna, ha informado la Consejería de Presidencia y Justicia en una nota.
   Por causas que aún se desconocen, un turismo alcanzó por la parte trasera al camión cisterna. El conductor del primero resultó con heridas leves y el del camión, ileso. El impacto provocó desperfectos en la cisterna, a consecuencia de los cuales se produjo una fuga de ácido.
   Los bomberos intervinieron para evitar el derrame de la mercancía, considerada como contaminante y peligrosa, y asegurar el trasvase de la mercancía a una nueva cisterna. Fueron movilizados un vehículo NBQ (material nuclear, bacteriológico y químico), una autobomba, una nodriza y un furgón de salvamento de los parques de Alcalá de Henares y Arganda del Rey, además de vehículos de jefatura y de apoyo.

INCENDIO DE UNA VIVIENDA

   Por otra parte, un hombre resultó afectado por inhalación de humo tras incendiarse su vivienda, en San Martín de la Vega, por lo que tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario, No se pudieron establecer claramente las causas del siniestro, pero el fuego afectó a toda la vivienda, especialmente a salón y pasillo y a todos los muebles de las estancias. Intervinieron dos dotaciones, con una autoescala y autobomba, del parque de Arganda del Rey.
   El incendio de un contenedor en un polígono industrial de Arganda del Rey, se propagó a unos palés próximos y pudo afectar seriamente a una nave industrial próxima. Fueron movilizadas dos autobombas y una nodriza, con sus respectivas dotaciones, desde los parques de Coslada y Arganda del Rey. Los bomberos extinguieron las llamas y revisaron la zona para evitar que el fuego pudiera reavivarse.
   El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid llevó a cabo ayer un total de 43 intervenciones de emergencia. Por su parte, desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) se gestionaron otros 14 avisos que no necesitaron la movilización de recursos de los parques.

Soda Caustica


8 bomberos de dos compañías resultaron lesionados, luego de quemarse con soda cáustica durante el combate de un incendio ocurrido la noche de este miércoles en Penco.
Los heridos son los hermanos Oscar y Luis Gutiérrez, de 23 y 22 años, de la tercera compañía con asiento en Lirquén, quienes junto a otros 6 voluntarios, cuatro de la Tercera y dos de la Primera Compañía de la misma comuna, resultaron quemados con soda cáustica.
El químico se encontraba al interior de un domicilio de la población Desiderio Guzmán, de Penco, donde la noche de este miércoles se desató un incendio que provocó daños totales en el inmueble, señaló Jorge Díaz, comandante del cuerpo de Bomberos de la comuna.
Nota de redaccion:
El hidróxido de sodio (NaOH) o hidróxido sódico, también conocido como sosa cáustica o soda cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papeltejidos, y detergentes. Además es usado en la Industria Petrolera en la elaboración de Lodos de Perforación base Agua.
A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que adsorbe humedad del aire (higroscópico). Es una sustancia manufacturada. Cuando se disuelve en agua o se neutraliza con un ácido libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles. El hidróxido de sodio es muy corrosivo. Generalmente se usa en forma sólida o como una solución de 50%.
El hidróxido de sodio se usa para fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo. También se usa en el procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica. Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos.
El hidróxido de sodio, en su mayoría, se fabrica por el método de caustificación, es decir, juntando otro hidróxido con un compuesto de sodio:
Ca(OH)2 (aq) + Na2CO3 (aq) → 2 NaOH (aq) + CaCO3 (s)
Aunque modernamente se fabrica por electrólisis de una solución acuosa de cloruro sódico o salmuera. Es un subproducto que resulta del proceso que se utiliza para producir cloro.
Ánodo: 2Cl- → Cl2 (gas) + 2e-
Cátodo: 2H2O + 2e- → H2 + 2OH-
Al ir progresando la electrólisis se van perdiendo los cloruros siendo sustituidos por iones hidróxido, que combinados con los cationes sodio presentes en la disoluciónforman el hidróxido sódico. Los cationes sodio no se reducen a sodio metálico debido a su bajísimo potencial.
Se utiliza una solución de una pequeña porción de sosa diluida en agua en el método tradicional para producir margarina común, una pretzel y también es usado para elaborar el lutefisk, comida tradicional de los países nórdicos a base de pescado.
Además este producto se usa como destapador de cañerías.



Materiales peligrosos....Sera ???

ANDREAS KALCKER y JOSEP PAMIES, LA VERDAD SOBRE EL MMS (DIOXIDO DE CLORO)

MMS Mineral Solucion (Dióxido cloro) es un OXIDANTE débil que elimina patógenos anaeróbicos habiendo resultando eficaz en un gran número de enfermedades. MMS (NACLO2) ha sido utilizado con éxito según los propios testigos y afectados en todo tipo de infecciones (de orina, próstata, ovarios, útero, bucal, etc), asma, hepatitis, tuberculosis, artritis, malaria, todo tipo de parásitos, congestiones, depresiones, diabetes, herpes, acné.
Ningún gobierno ha realizado ni respaldado pruebas o ensayos hasta la fecha.
NOTAS
- El conferenciante habla en un determinado punto sobre las vacunas que contienen mercurio (Timerosal) y sus devastadores efectos neuronales provocando autismo a niños.
- El conferenciante habla de que MMS ha sido eficaz con SIDA. Aclaramos, tal y como ya han denunciado diversos investigadores que el virus VIH no ha sido aislado, por lo que el diagnóstico de SIDA por VIH es un fraude. En consecuencia, probablemente, estos vergonzosos tests de SIDA, basados en un cuadro de síntomas del paciente, están dianosticando como seropositivas a personas que posiblemente realmente padecen otras enfermedades (cólera, malaria, hepatitis, desnutrición…).
- Al final de la conferencia hay una rueda de preguntas que también pueden aclarar algunas dudas adicionales ya que hablan personas con experiencia.
- El gobierno español prohibió MMS en cuanto detectó que se estaba distribuyendo en España. “Parece que, por algún motivo se dieron mucha prisa en velar por la salud de la población prohibiéndolo inmediatamente”. DESPERTARES es una página meramente informativa y no recomienda a nadie realizar nada que vaya contra la ley.
DESPERTARES

Visita las seccione

Un "Bacheo" para la N° 2 del termial

Hoy fue un día lleno de Bendiciones para La Estación N| 2 del Terminal de Pasajeros de La Concordia, Una Cocina nueva llego a Los BOMBEROS ...